Marketing

Cómo funciona la moderación de contenido: la guía definitiva

Tabla de contenido ocultar 1 Los fundamentos de la moderación de contenido 2 Comprender cómo funciona la moderación de contenido 2.1 Establecer pautas claras 2.2 Automatizado...

Escrito por Ashok Kumar · Lectura de 2 min >
Redacción de contenidos técnicos

El mundo interconectado de hoy creó un entorno perfecto para la difusión de contenido generado por el usuario (CGU). Atrás quedaron los días en que UGC solo dominaba los foros y las plataformas de redes sociales. Hoy en día, incluso los sitios web corporativos dependen del UGC para aumentar la participación de los usuarios y la reputación de la marca.

Si bien el UGC es en gran medida beneficioso para las marcas online, también conlleva riesgos y desafíos. Sin servicios de moderación de contenidos, UGC puede empañar una reputación empresarial vibrante y fomentar culturas en línea negativas. Por lo tanto, las plataformas digitales a menudo subcontratan a una empresa confiable. empresa de moderación de contenidos para mantener la seguridad en línea y la integridad de la plataforma.

Los fundamentos de la moderación de contenido

La moderación de contenido se refiere a revisar y administrar diferentes tipos de contenido, incluidos texto, imágenes y videos. Es un proceso que muchas veces se lleva a cabo mediante la moderación de contenidos.

Pero exactamente, ¿Qué hace un moderador??

Los moderadores de contenido son responsables de garantizar que UGC cumpla con las pautas y políticas de la plataforma. Revisan si el contenido viola las pautas de la comunidad y toman medidas según la gravedad de la infracción.

Comprender cómo funciona la moderación de contenido

Implementar soluciones de moderación de contenido no es una tarea sencilla. A menudo incluye múltiples procesos, que incluyen:

Establecer pautas claras

Las plataformas en línea deben establecer pautas comunitarias claras que definan qué tipos de contenido y comportamiento son aceptables e inaceptables. Estas pautas deben basarse en requisitos legales, estándares comunitarios y valores de la plataforma.

Moderación automatizada

Las herramientas automatizadas escanean el contenido en busca de posibles infracciones utilizando inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático. Estos sistemas pueden detectar automáticamente patrones, palabras clave y elementos visuales específicos que podrían indicar infracciones o contenido dañino.

Revisión humana

Los moderadores humanos revisan el contenido marcado para garantizar su precisión. Ellos toman la decisión final sobre si el contenido viola las pautas de la comunidad. Este paso es crucial para decisiones sensibles al contexto que la moderación de la IA podría no manejar bien.

Informes comunitarios

La mayoría de las plataformas en línea alientan a los usuarios a participar en la moderación de contenido. Los miembros de la comunidad pueden denunciar contenido que consideren inapropiado u ofensivo. Los moderadores revisan el contenido reportado para determinar si es necesario tomar alguna medida.

Hacer cumplir las decisiones de moderación

El contenido que infrinja las pautas de la comunidad puede someterse a diferentes decisiones de moderación. Para infracciones simples, los moderadores de contenido pueden emitir advertencias al usuario que publicó el contenido. En algunos casos, sin embargo, los moderadores pueden eliminar el contenido ofensivo o eliminarlo de la plataforma.

Apelación del usuario

Muchas plataformas implementan mecanismos de apelación donde los usuarios pueden impugnar las decisiones de moderación. Permitir que los usuarios cuestionen las decisiones de moderación garantiza la equidad y la transparencia en el proceso de moderación. 

Desafíos en la moderación de contenido

La moderación de contenidos no es una tarea fácil. Algunos factores dificultan el seguimiento y la gestión del CGU.

Aquí hay algunos obstáculos que los moderadores de contenido deben abordar para garantizar la seguridad del usuario en línea:

Volumen de contenido

El gran volumen de UGC hace que sea un desafío para los moderadores de contenido examinarlos todos. La moderación manual puede ser precisa a la hora de tomar decisiones, pero no es eficiente a la hora de manejar grandes volúmenes de contenido. Mientras tanto, la moderación automatizada puede procesar de manera eficiente grandes cantidades de contenido. Sin embargo, sus decisiones de moderación pueden no ser tan precisas como la moderación manual.

El uso de un enfoque híbrido que combina la eficiencia del sistema de inteligencia artificial y la precisión y el juicio cualitativo de los moderadores humanos garantiza que la plataforma en línea esté libre de contenido no deseado.

Subjetividad y sesgos

En algunos casos, lo que se considera inapropiado puede ser subjetivo. Algunos pueden considerar ofensivo cierto contenido, mientras que otros lo consideran aceptable. Las diferencias culturales también pueden desempeñar un papel en esta interpretación subjetiva del contenido. Las plataformas en línea deben sortear cuidadosamente estas diferencias para hacer cumplir las pautas de manera justa.

Las plataformas en línea deben cumplir con las leyes y regulaciones locales. Estas regulaciones incluyen censura gubernamental, políticas de Internet y legislación contra el acoso, las infracciones de derechos de autor y la explotación.

Si bien el cumplimiento de estas leyes es imprescindible, las plataformas en línea también deberían considerar el derecho de los usuarios a expresarse. Mantener la Equilibrio entre la libertad de expresión y la prevención de daños. puede hacer que la moderación de contenido sea más desafiante.

Subcontratación de servicios de moderación de contenidos

Las empresas pueden desarrollar un equipo interno de moderación de contenido o asociarse con proveedores de servicios de moderación de contenidos. Un equipo interno de moderadores de contenido puede garantizar una comunicación fluida y una adaptación cultural. Sin embargo, puede que no sea una opción adecuada para pequeñas y medianas empresas con recursos limitados.

Afortunadamente, los servicios de subcontratación de moderación de contenidos pueden ofrecer rentabilidad, entre otros beneficios, como:

  • Escalabilidad

Muchas plataformas en línea generan cantidades masivas de UGC diariamente. Las empresas especializadas en moderación de contenidos cuentan con equipos y tecnologías capaces de manejar este volumen de manera eficiente.

  • Eficiencia de costo

La subcontratación puede ser más rentable que mantener un equipo interno. Reduce los gastos relacionados con la contratación, formación y gestión de moderadores de contenido internos. 

  • Acceso a la tecnología

Los proveedores externos suelen tener experiencia especializada y tecnología avanzada para la moderación de contenidos. Esto incluye herramientas de inteligencia artificial (IA), algoritmos de aprendizaje automático y moderadores humanos experimentados.

Mantener la seguridad en línea con moderación de contenido

La moderación de contenido es un proceso complejo pero crucial para mantener entornos seguros y respetuosos. Las plataformas en línea pueden gestionar eficazmente el UGC combinando herramientas automatizadas con supervisión humana. Esta sinergia garantiza que el contenido cumpla con las pautas de la comunidad y que los usuarios sigan las políticas de la comunidad.

A medida que la tecnología evolucione, también lo harán los métodos y la eficacia de la moderación de contenidos. La aparición de nuevas tecnologías y especialidades para la moderación de contenidos puede ayudar a lograr el equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de prevenir daños.

Escrito por Ashok Kumar
Director ejecutivo, fundador y director de marketing de Make An App LikeSoy redactor en OutlookIndia.com, KhaleejTimes y DeccanHerald. Comuníquese conmigo para publicar su contenido. Mi Perfil
buscar tipos de palabras clave

Dominando la optimización SEO para sitios web

Ashok Kumar in Marketing
  ·   Lectura de 3 min
presencia establecida en instagram

¿Cómo ver historias de Instagram de forma anónima?

Ashok Kumar in Marketing
  ·   Lectura de 5 min

Deje un comentario